| Módulos (Cursos) del Plan Nacional de Alfabetizacióny Formación Tecnológica (Pnaft)
 |  | 
                |  |   
 Con el Pnaft aprenderás:
 A formarte en el uso y manejo del computador y sus herramientas para  comunicarte, informarte, aprender, crear, entretenerte y fortalecer la  organización de tu comunidad
 
 1. ¿Cuales son los módulos (cursos) que imparten?
 
 • Iniciación al Uso del Computador
 Descripción: Conocer las funciones básicas del uso del computador, con  el fin de desarrollar habilidades y destrezas en el uso del mismo.
 Duración: 20 horas
 
 • Desarrollando nuestras ideas en el procesador de  palabras Writer
 Descripción: Realizar documentos utilizando las II funcionalidades de  Writer
 Duración: 16 horas
 
 • Comunicando a través de presentaciones creativas con  Impress
 Descripción: Elaborar presentaciones creativas utilizando el gestor de  presentaciones Impress para mejorar los procesos desarrollados en la  vida cotidiana.
 Duración: 16 horas
 
 • Calculando y graficando datos con la hoja de cálculo  Calc
 Descripción: Emplear la hoja de cálculo Calc para organizar y graficar  datos que faciliten las tareas habituales
 Duración: 20 horas
 
 • Buscando y navegando para encontrar información al  instante
 Descripción: Manejar herramientas de búsqueda y navegación en Internet  para la obtención de información electrónica al instante
 Duración: 10 horas
 
 • Socializando a través de Internet
 Descripción: Aplicar los servicios de comunicación de Internet como  apoyo en el desarrollo de actividades
 Duración: 10 horas
 
 • Mejora tus imágenes con GIMP
 Descripción: Editar imágenes digitales a través de las funcionalidades  del programa GIMP como herramienta de trabajo que potencie nuestra  creatividad para la comunicación y con la comunidad.
 Duración: 10 horas
 
 • Dinamiza tus presentaciones con Impress
 Descripción: Manejar e incorporar elementos multimedia en tus  presentaciones de diapositivas Impress, potenciándolas y dinamizándolas
 Duración: 16 horas
 
 • Genera tu Sitio Web en Un, Dos por Tres
 Descripción: Reconocer los generadores de Infocentro que son  aplicaciones para la construcción de sitios web: espacios para la  publicación de información producida por tu comunidad y así la red se  vista de pueblo
 Duración: 20 horas
 
 
 2. ¿Cómo puedo realizar esos módulos (cursos) del Pnaft?
 
 Dirijete a tu infocentro más cercano, ubica el infocentro en el  portal de infocentro http://www.infocentro.gob.ve, donde se encuentra  un mapa,luego en el infocentro indicale al facilitador el módulo (curso)  de tu preferencia, ¡son totalmente gratuitos!…
                                                                                                          |  | 
                |  | Reportes sistema registro Pnat                 |  | 
                |  |   
 Reportes en el sistema de registro  del Pnat que se encuentran clasificados en tres (3) rubros los cuales  son Alfabetizados por Formadores, Alfabetizados por Ubicación  Geográfica, Cantidad de Centros:
 1. Alfabetizados Formadores (Facilitadores,  Alfabetizadores, Servicio Comunitario, Promotor de la Red Móvil,  Facilitador asignado al Pnat)
 
 1. Formadores Por Ubicación:
 Descripción: Devuelve el número de formadores por estado municipio o  parroquia según los pámetros seleccionados, y se puede observar el  listado con nombres, apellidos, etc para ver más detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Tipo de Formador, Estado, Municipio,  Parroquia.
 
 2. Cursos Dictados Por Formador:
 Descripción: Devuelve las fechas de cursos dictados, número de  alfabetizados, cantidad de cursos, y horas dictadas en un período  determinado según los pámetros seleccionados
 Parámetros a Seleccionar: Tipo de Formador, Cédula de Identidad del  Formador, Fecha del Periodo que se desea visualizar.
 
 3. Alfabetizadores Según Fuente de Pago:
 Descripción: Devuelve un listado de los alfabetizadores según la Fuente  de Pago de los alfabetizadores que puede ser Fundación Infocentro o Otra  Fuente.
 Parámetros a Seleccionar: Fuente de Pago.
 
 2. Alfabetizados por Ubicación Geográfica
 
 1. Alfabetizados Por Ubicación:
 Descripción: Devuelve el número de alfabetizados por módulo de  formación, estado, municipio o parroquia en un periodo determinado según  los pámetros seleccionados, y se puede observar el listado con nombres,  apellidos, etc para ver más detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Módulo de Formación, Fecha del Periodo que se  desea visualizar, Estado, Municipio, Parroquia, Clasificación (Genero,  Población Indigena).
 
 2. Alfabetizados Por Ubicación y Tipo De Centro:
 Descripción: Devuelve el número de alfabetizados por módulo de  formación, estado, municipio o parroquia, tipo de centro en un periodo  determinado según los pámetros seleccionados, y se puede observar el  listado con nombres, apellidos, etc para ver más detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Módulo de Formación, Tipo de Formador, Fecha  del Periodo que se desea visualizar, Estado, Municipio, Parroquia, Tipo  de Centro.
 
 3. Alfabetizados Por Centro y Meses:
 Descripción: Devuelve el número de alfabetizados mes a mes por cada uno  de los infocentros de un estado especifico seleccionado, y se puede  observar el listado con nombres, apellidos, etc para ver más detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Módulo de Formación, Tipo de Centro, Año,  Estado, Municipio, Parroquia.
 
 3. Cantidad de Centros
 
 1. Centros Por Ubicación y Tipo De Centro:
 Descripción: Devuelve la cantidad de centros por estado, municipio o  parroquia, según los parámetros seleccionados, y se puede observar el  listado con nombres de centros, direcciones para ver más detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Estado, Municipio, Parroquia
 
 2. Cursos Dictados Por Estado y Tipo De Centro:
 Descripción: Devuelve la cantidad de cursos por un módulo de formación  especifico por estado, municipio o parroquia y tipo de centro según los  parámetros seleccionados, y se puede observar el listado con nombres de  centros, direcciones y cantidad de cursos por cada centro para ver más  detalle.
 Parámetros a Seleccionar: Módulo de Formación, Estado, Municipio,  Parroquia
                                                                                                          |  | 
                |  | Julio/2009: Prueba de Certificacion en linea: Sistema  Pnat                 |  | 
                |  |   
 Ya esta disponible el uso de la  Prueba de Certificación en Linea en el sistema de registro del Pnat:
 * ¿Para que sirve la prueba de certificación en línea? ¿Quienes  la presentan?
 
 Para aquellas personas que manifiestan tener conocimientos básicos y no  han realizado el curso básico del módulo I Curso Básico: “Iniciación al  uso del Computador” está abierta la opción de presentar la prueba en  línea, con lo que podrán quedar registrados ya en el sistema y  continuaran con cualquiera de los nuevos módulos de su interés.
 
 * ¿Cuantas preguntas tiene? ¿Cual es su duración?
 
 Tiene 10 preguntas relacionadas al módulo I Curso Básico: Iniciación al  Uso del Computador, la prueba no tiene límite de duración, el  facilitador se encargará de llevar el control de la misma.
 
 * ¿Quien se las aplica? ¿Cómo se las aplico a las personas? Cómo la  presentán?
 
 El facilitador es el que les aplica la prueba a las personas que la  desean presentar, y para aplicarles la prueba harás lo siguiente:
 
 1. Haga clic sobre la palabra 'Prueba de Certificación' ubicada en la  parte inferior derecha de la pantalla principal, la cual es donde se  ingresa con el usuario y contraseña.
 
 2. En la pantalla siguiente para aplicar la prueba, coloca tu usuario y  contraseña con la que accedes al sistema
 
 3. Presiona el botón 'Ubicar Centro' , te aparece otra ventana de  internet, donde seleccionas tu estado y presionas el boton 'Listar  Centros', alli te aparece una lista con todos los centros de tu estado y  das clic sobre el nombre del centro donde aplicaras la prueba de  certificación.
 
 4. Selecciona el Tipo de Alfabetizado (con cédula, sin cédula, con  matricula, con pasaporte, etc) que se requiera, y coloca el número de  identificación de la persona que presentará.
 
 5. Selecciona el módulo de formación Curso Básico: Iniciación al Uso del  Computador' y presiona el botón 'Aceptar'.
 
 6. Como la persona no esta registrada, entonces el sistema desplegará un  formulario para el registro de la persona en el sistema para que  presente la prueba, y presiona el botón 'Registrar Participante'
 
 7. Seguidamente aparecen las preguntas y la persona reponde.
 
 8. Después de reponder las preguntas, la persona presiona el botón  'Finalizar'
 
 9. El sistema le emite un mensaje indicando si aprobó o no la misma. (Si  este aprobó inmediatamente queda registrado y puede realizar cualquiera  de los nuevos módulos avanzados, de lo contrario pudiera optar por otra  oportunidad, si en esta tampoco es aprobada entonces deberá realizar el  Módulo I: Alfabetización Tecnológica Iniciación al Uso del  Computador').
                                                                                                          |  | 
                |  | Junio/2009 : Sistema Nacional de Registo del PNAT                  |  | 
                |  |   
 El Sistema Nacional de Registro del  Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (Pnat), es un recurso  desarrollado por la Fundación Infocentro con el objetivo de tener una  herramienta eficaz para obtener información confiable y oportuna de las  actividades desarrolladas en el Pnat. 
A este sistema se accede exclusivamente mediante claves que otorgue el  administrador o administradora del Sistema a los diferentes tipos de  usuario que se desempeñen como el equipo de coordinación ampliado  (Coordinadores de Región o Estado, Promotores de Formación, Coordinación  de Formación, Alfabetizador@s, Facilitador@s y Prestadores de Servicio  comunitario.
 
 El acceso al Sistema es a través de la siguiente dirección:
 
 http://pnat.infocentro.gob.ve
 
 Se recomienda usar como navegador a Mozilla Firefox
                                                                                                         |  | 
                |  | ¿Cómo inscribir alfabetizados en el Sistema de  Registro PNAT?                 |  | 
                |  |   
 Para registrar tus alfabetizados  has lo siguiente ingresa al sistema:
 http://pnat.infocentro.gob.ve
 
 usuario:  Cedula
 contraseña:   Cedula
 
 Como registrar alfabetizados del Pnat en el Sistema de Registro del  Pnat:
 
 1. Opción Cursos / Alfabetizados -> Crear Curso /  Inscribir Alfabetizados:
 
 1.1) Presiona el botón 'Ubicar Centro' , te aparece otra ventana de  internet, donde seleccionas tu estado y presionas el boton 'Listar  Centros', alli te aparece una lista con todos los centros de tu estado y  das clic sobre el nombre del centro que didactaste el curso.
 1.2) Donde dice Módulo de Formación selecciona el módulo que dictaste  (Curso Básico: iniciación al uso del computador o cualquiera de los  nuevos módulos del Pnat que son Writer, Impress,Calc, Buscando o  Socializando)
 1.3) Colocas las fechas de inicio y fin del curso
 1.4) Colocas las horas de inicio y fin del curso
 1.5) Donde dice Tipo de Responsable, selecciona cual de estos tipos eres  tu (Facilitador)
 1.6) Presiona el botón 'Ubicar Alfabetizador , te aparece otra ventana  de internet, donde seleccionas tu estado y presionas el boton 'Listar  Facilitadores', alli te aparece una lista con todos los Facilitadores de  tu estado y das clic sobre tu nombre para que te selecciones como la  persona que dictó el curso.
 1.7) Presiona el botón 'Crear Curso'
 
 2. En la parte superior de la pagina después de crear el curso se  tiene 4 formas para inscribir a las personas alfabetizadas:
 
 1. Donde dice 'Seleccione el tipo de alfabetizado para registrarlo! O  Ubique al participante mediante búsqueda avanzada' es un tipo de  búsqueda avanzada que fue colocada principalmente para realizar la  búsqueda de los niños que no tienen su cédula, para revisarlos si estan  registrados en el sistema y no repetir al niño alfabetizado más de una  vez en el sistema o módulo, además que permite buscar a los niños para  registrarlos en los otros módulos (II, III, IV,V, VI, etc).
 
 2. En el caso que no se requiera utilizar la búsqueda avanzada  seleccionamos el Tipo de Alfabetizado (con cédula, sin cédula, con  matricula, con pasaporte, etc) que se requiera, y se presiona el botón  'Verificar'
 
 3. Aparecerá una ventana emergente donde mostrará el nombre del  alfabetizado si esta registrado en el sistema para darle clic y  selecionarlo, sino esta registrado en el sistema solo mostrará la  palabra 'Cerrar' para cerrar esa ventana.
 
 4. Si el alfabetizado ya esta registrado en el sistema Pnat o en el  módulo que se esta cargando, pudieran aparecer 2 observaciones, donde  debemos dar clic a la palabra 'Aceptar' de la observación que  corresponda al inconveniente o incidencia que se esta presentando con el  alfabetizado, las observaciones son las siguientes:
 
 * Este participante está registrado en el sistema pero la inscripción NO  fue realizada por el participante en cuestión (Incidencia participante  registrado que NO ha sido alfabetizado) Aceptar
 * Los datos asociados a esta cédula de identidad NO corresponden con los  datos del participante que actualmente se está registrando en el  sistema (Incidencia de Doble Cedulación) Aceptar
 
 * Luego nos muestra un espacio en blanco donde se le colocan las  observaciones y/o motivos por lo que el alfabetizado tiene el problema o  el por que se encuentra registrado en el sistema.
 
 5. Colocamos o actualizamos todos los datos del alfabetizado
 6. Y por último se presiona el bóton 'Inscribir Alfabetizado'
 
 
 El sistema nos pudiera mostrar los siguientes mensajes (según sea el  caso):
 
 a) Si ya realizó el módulo en el que se trata de inscribir mostrará un  mensaje que indica que ya realizó el módulo.
 b) Si por ejemplo esta creando un curso de Impress, antes la persona  debe haber realizado el curso básico o iniciación de lo contrario no  permitira inscribirlo (los que no hayan realizado el curso de iniciación  o básico que consideren no hacer ese sino los cursos más avanzados,  podrán presentar una prueba de certificación el línea)
 c) Si realizó el curso de Iniciación que es el que se debe hacer para  realizar los otros cursos, y lo estoy inscribiendo por ejemplo en un  curso de Calc, entonces me mostrara los datos de esa persona, me  permitira actualizarle los datos que tenia en el sistema y de alli  presiono el boton 'Inscribir participante' que estaría ubicado en la  parte inferior.
 d) En el caso de que quiera inscribir a la persona en un modulo avanzado  y no se haya realizado la revisión en el sistema sobre si realizó el  curso de iniciación o básico, el sistema mostratra un mensaje indicando  que tiene prelaciones sobre el modulo en el que intenta inscribirse (en  este caso debe presentar la Prueba de Certificación en Línea).
                                                                                                          |  | 
                |  | Junio/2009: Cuando inicio la alfabetización con los  nuevos módulos del Pnat                 |  | 
                |  |   
 ¿Se pueden comenzar a  dictar los nuevos cursos del Pnat?Si, a partir de Junio 2009 se inició la alfabetización con los nuevos  módulos del Pnat, por lo que en todos los Infocentros ya pueden  realizarse estos cursos.
 
 ¿Ya pueden realizar la carga de los nuevos módulos en el Sistema  de Registro del Pnat?
 Si, ya se pueden cargar los nuevos cursos, ya que el Sistema de Registro  del Pnat fue adecuado para que estos cursos se registren seleccionando  el módulo del curso que se alfabetizó.
 
 ¿Los certificados quien los imprime?
 La Gerencia de Educación realizará la impresión de los certificados a  nivel nacional mensualmente, ya que ahora contamos con un módulo llamado  certificados que permitirá realizar automáticamente la impresión de  todos los certificados de un estado durante un mes. Por eso es de vital  importancia mantener el registro de todos los alfabetizados.
 
 ¿Existen prelaciones entre los módulos?
 Si, toda persona debe cursar el módulo I “Iniciación al uso del  Computador” (que corresponde al manual del Pnat actual), luego podrá  realizar cualquiera de los módulos sin ningún orden especifico, siempre  será partiendo de sus necesidades.
 
 Los que ya realizaron el curso con anterioridad podrán directamente  optar por los nuevos módulos.
 
 Antes de que la persona realice otro módulo debe ser verificada en el  sistema donde indique que ya realizó el módulo I “Iniciación al uso del  Computador”.
 
 ¿Para qué es la Prueba de Certificación en Línea?
 Para aquellas personas que manifiestan tener conocimientos básicos y no  han realizado el curso del módulo I “Iniciación al uso del Computador”  está abierta la opción de presentar la prueba en línea, con lo que  podrán quedar registrados ya en el sistema y continuaran con cualquiera  de los módulos de su interés.
                                                                                                          |  | 
                |  | Junio/2009: Nuevas Mejoras Sistema PNAT                  |  | 
                |  |   
 En vista de la reforma que se le  dio al PNAT en cuanto a los nuevos modulos (II, III, IV, V, VI), el  Sistema de Registro del PNAT posee nuevas mejoras, que a continuación  hago mención:
 Opción Cursos / Alfabetizados -> Crear Curso / Inscribir  Alfabetizados: Permisos/Acceso: Todos
 
 1. En el campo llamado 'Módulo de Formación' se debe seleccionar el  nombre del modulo que se realizó:
 
 * Módulo I: Iniciación al Uso del Computador
 * Módulo II: Desarrollando nuestras ideas en un procesador de palabras  [Writer]
 * Módulo III: Comunicando a través de presentaciones creativas con  Impress [Impress]
 * Módulo IV: Calculando y graficando datos con la hoja de cálculo [Calc]
 * Módulo V: Buscando y navegando para encontrar información al instante  [Internet]
 * Módulo VI: Socializando a través de Internet [Internet]
 
 2. Luego de Crear el curso se debe buscar el alfabetizado por cedula o  matricula (utilizado en el caso de niños) y presionar el boton verificar  que bueca si esta persona ya realizo el curso del modulo I. Según esto  cuando se procede a inscribir al alfabetizado, pero pueden presentarse  varias casos que menciono a continuación:
 
 * Si ya realizo el modulo en el que se trata de inscribir mostrara un  mensaje que indica que ya realizo el módulo.
 * Si esta creando un curso de Impress entonces por su puesto debe haber  realizo antes el curso iniciación de lo contrario no permitira  inscribirlo.
 * Si realizó el curso de Iniciación que es el que se debe hacer para  realizar los otros, y lo estoy inscribiendo por eejemplo en un curso de  Calc, entonces me mostrara los datos de esa persona y de alli presiono  el boton inscribir participante.
 * En el caso que antes de inscribirlo no se haya revisado si a realizado  el curso de iniciación y lo quiera inscribir el sistema mostratra un  mensaje indicando que tiene prelaciones sobre el modulo en el que  intenta inscribirse.
                                                                                                          |  | 
                |  | Junio/2009: Otras Nuevas Mejoras del Sistema PNAT                  |  | 
                |  |   
 Opción Cursos /  Alfabetizados -> Consultar Alfabetizados: Permisos/Acceso:  TodosSe podrá consultar participante por cédula o matricula y en los  resultados ademas de los datos basicos indica cual de los modulos a  realizado y en que fecha, y si presento la prueba de certificación en el  caso de no haber realizado el curso de iniciación.
 
 Opción Cursos / Alfabetizados -> Actualizar Alfabetizados: Permisos/Acceso:  Todos
 Se podrá consultar participante por cédula o matricula y en los  resultados se actualizará datos básicos, y en el caso que una persona  haya sido registrada con la información errada se le puede modificar.
 
 Prueba de Certificación: Permisos/Acceso: Facilitadores
 En el caso de que una persona no haya realizado el modulo de iniciación,  no este registrado en el sistema en ese modulo, entonces esta persona  podrá registrarse en esta sección para que presente la prueba, esta se  ubica en la pantalla incial donde se introduce el usuario y contraseña.
 
 Opción Prueba de Certificación -> Crear Preguntas: Permisos/Acceso:  Gerencia de Educación
 Se crean las preguntas de la prueba de certificación
 
 Opción Prueba de Certificación -> Consultar Preguntas:  Permisos/Acceso: Gerencia de Educación
 Se listan las preguntas de la prueba de certificación
 
 Opción Módulos de Formación -> Crear Módulo:  Permisos/Acceso: Gerencia de Educación
 Alli se crean los módulos de Formación ejemplo Writer, Impress, Calc,  Buscadores, Socializando
 
 Opción Módulos de Formación -> Consultar Módulo:  Permisos/Acceso: Gerencia de Educación
 Alli se listan los módulos de Formación ejemplo Writer, Impress, Calc,  Buscadores, Socializando
 
 Opción Bitácoras: Permisos/Acceso: Se esta evaluando
 Se podrá chequear / validar que Bitácoras que estan en fisico asi mismo  estan en digital, es decir registradas en el sistema.
 
 Opción Certificados: Permisos/Acceso: Gerencia de  Educación y a evaluar según piloto
 Se podrá imprimir los certificados por estado en un periodo determinado.
 
 Opción Reportes: Permisos/Acceso: Todos
 Posee varias mejoras que mostraran otros tipos de reportes y facilitaran  el uso de los mismos, pero aún estan en desarrollo.
 |